Centros comerciales colombianos apuestan por estrategias para atraer consumidores
Las medidas van desde temporadas de descuento hasta la creación de espacios gastronómicos para superar los resultados de 2022
Para superar los desafíos previstos por los expertos en términos de desaceleración económica e inflación, el sector de centros comerciales de Colombia ya trabaja fuertemente para seguir adelante con su plan de crecimiento.
Con iniciativas que prevén ampliar los desarrollos y atraer consumidores, los malls del país están invirtiendo para que este año tengan resultados positivos, implementando desde temporadas de descuento hasta la construcción de espacios que mezclen entretenimiento y comercio minorista.
Grandes inversiones
La red de centros comerciales Santafé, que en 2022 acogió a 60 nuevas marcas, tiene como plan de expansión para 2023 la finalización de la nueva Zona MET, una intervención de 3.800 metros cuadrados que traerá el concepto de Retailtainment a Bogotá en un espacio icónico de cultura, arte, gastronomía y entretenimiento.
Por otro lado, pensando en la forma de aumentar las ventas ya a principios del año, el Centro Comercial Fontanar, en la ciudad de Chía, apuesta por la temporada de rebajas, que se prolongará hasta el 12 de febrero, con precios reducidos en sus más de 170 marcas.
Y sin embargo, el emprendimiento Salitre Plaza, en Bogotá, también tiene un proyecto de expansión, con la modernización de Plaza del Sol, desarrollando más espacios comerciales y gastronomía de primer nivel.