
Shopping Dutra (RJ) y Shopping Plaza Guarulhos (SP) son los lanzamientos de la compañía
El Grupo Sá Cavalcante comenzó a invertir en centros comerciales en 1996, y en 2024 cumplirá 50 años. Actualmente hay seis propiedades en este mercado, y también se prevé la creación de dos greenfields adicionales: Shopping Dutra (RJ) y Shopping Plaza Guarulhos (SP). A lo largo de los años, siempre ha destacado por ser un motor de desarrollo socioeconómico en las regiones en las que está presente y por diversificar sus negocios, existiendo una gran sinergia entre ellos, lo que acaba generando nuevas oportunidades. Actúa en varios frentes: promoción de bienes raíces; planificación, construcción y gestión de centros comerciales; franquicias de alimentos y marcas blancas; y la comunicación. Solo Shoppings Sá Cavalcante crea 16.000 puestos de trabajo directos e indirectos y tiene más de 1.100 tiendas en su entorno. A continuación, el CEO de Shoppings Sá Cavalcante, Leonardo Cavalcante, evoca algunos momentos de su carrera, resalta las inversiones recientes y habla sobre los próximos proyectos.
Revista Shopping Centers – En 2024, el Grupo Sá Cavalcante cumplirá 50 años. ¿Cuáles son los eventos más significativos que ha experimentado en su carrera?
Leonardo Cavalcante – Mi padre, Walter de Sá Cavalcante Júnior, fundó el Grupo Sá Cavalcante y desde el principio estableció una estrecha conexión entre la familia y el negocio. Ha experimentado un crecimiento significativo a lo largo de los años y he participado activamente en la exitosa diversificación de los segmentos de negocio en los que opera la empresa. La compañía se estableció en Maranhão y actualmente opera en seis estados (MA, ES, PI, PA, RJ y SP). En 2024, cumplirá 50 años. Este aniversario no solo conmemora nuestra larga vida, sino que también demuestra nuestro compromiso constante con la innovación y la adaptación a las transformaciones del mercado. Además, el Grupo se destaca por su contribución al desarrollo socioeconómico de las regiones donde opera, ofreciendo puestos de trabajo y participando activamente en iniciativas de responsabilidad social. Hoy en día, nuestras empresas generan cerca de 18.000 empleos directos e indirectos, además de colaborar con varios sectores públicos y privados para llevar a cabo proyectos de interés social, como vacunaciones, charlas vocacionales gratuitas para la población, ferias de adopción de mascotas, iniciativas para emprendedores locales y mucho más.
En los últimos años, la compañía, que comenzó como constructora, se ha transformado en una empresa que opera en la promoción inmobiliaria, un negocio responsable de la construcción de más de 17.000 unidades (entre residenciales y comerciales); planificación, construcción y gestión de centros comerciales: hay seis centros comerciales en funcionamiento, dos campos verdes y alrededor de 1.100 tiendas activas en nuestros emprendimientos; franquicias de comida y marcas propias – ya hay más de 40 tiendas con una alta diversidad gastronómica, que atienden a cerca de 1,5 millones de clientes al año; y comunicación – televisión, radio y portal de noticias en línea.
Creo que el Grupo Sá Cavalcante se posiciona como un actor importante en la escena empresarial gracias a una combinación de una fuerte veta emprendedora, valores fundamentales y una cultura proactiva y colaborativa. El Grupo Sá Cavalcante representa no solo una historia notable, sino también un compromiso continuo con el crecimiento sustentable y la excelencia.

RSC – Recorramos la historia. ¿Cuál fue la razón de su inversión en el mercado de centros comerciales en la década de 1990?
LC – En la década de 1990 surgió una oportunidad inmobiliaria muy prometedora, por lo que decidimos invertir en la compra del Shopping Tijuca, en Rio de Janeiro, que fue nuestra primera intervención en este sector. Al principio, iba a ser un emprendimiento que desarrollaríamos exclusivamente para el promotor inmobiliario, pero a medida que conocimos el día a día de un centro comercial, nos enamoramos de las grandes oportunidades de negocio. Desde entonces, hemos comprado y vendido varios emprendimientos, inaugurado activos en las áreas del Sureste, Norte y Noreste, y gestionado activos para terceros y para nuestros propios centros comerciales. Hay numerosas historias y trayectorias exitosas que aún deparan muchas sorpresas.
RSC – ¿Existen conexiones entre los negocios diferentes del grupo?

LC – No solo existe, sino que también se estimula constantemente. La capacidad de la compañía para adaptarse a diversos mercados y ofrecer oportunidades comerciales únicas se refleja en los diversos segmentos en los que operamos. Creemos firmemente que se puede aplicar estratégicamente la experiencia adquirida en un sector a otro, aprovechando al máximo los recursos y conocimientos internos. De esta manera, la sinergia entre los negocios del Grupo Sá Cavalcante no sólo fortalece cada sector individualmente, sino que también crea una base sólida para el crecimiento sustentable y la innovación en toda la organización.
RSC – La compañía ha invertido en aceleración digital en los últimos años. Me gustaría saber cómo funcionan las plataformas digitales de la compañía, como la página web de franquicias y activos.
LC – Shoppings Sá Cavalcante ha invertido significativamente en la aceleración digital en los últimos años, generando plataformas cruciales para la expansión y eficacia de nuestros emprendimientos.
La página de comercialización de espacios en nuestros activos ha proporcionado un enfoque más ágil y fácil de usar para los emprendedores que quieran establecer negocios en nuestros centros comerciales, ya sea a través de la implementación de medios o la apertura de tiendas y/o quioscos. Además, hemos cambiado a una página que muestra las marcas de franquicias que ya han homologado nuestros centros comerciales y que ahora buscan franquiciados para explotarlos. Desde el lanzamiento de la página, se han firmado decenas de contratos en todas las categorías (tienda, centro comercial y medios de comunicación), y los seis centros comerciales activos de nuestra cartera han generado negocio.
RSC – ¿Hay algún proyecto nuevo o de ampliación en desarrollo con seis centros comerciales en cartera, distribuidos en cuatro estados?
LC – Comenzamos el año 2023 con el lanzamiento de la ampliación del Shopping da Ilha en São Luís (MA). Esta nueva planta agrega más de 5.000 m2 al ABA del centro comercial y ofrece la posibilidad de más de 50 nuevas operaciones en el emprendimientos en un espacio donde ya contamos con grandes marcas como Nike, Magalu, Americanas, UCI Kinoplex y muchas otras. Además, estamos trabajando en dos proyectos de greenfields: el Shopping Dutra (RJ) y el Shopping Plaza Guarulhos (SP). Necesitamos seguir pasos claros para proyectos como estos porque entendemos que el enfoque, la planificación y el análisis de datos/escenarios son componentes extremadamente importantes para el emprendimientos saludable de una empresa. Actualmente, nuestro enfoque principal es el Shopping Dutra (RJ), y esta es una noticia exclusiva para Abrasce. En un futuro cercano, el mercado comenzará a observar los planes de emprendimiento que tenemos previstos.
RSC – ¿Tienen pensado comprar o vender algún activo?
LC – En este momento, no tenemos planes específicos de vender ninguna de las propiedades que componen la cartera de Shoppings Sá Cavalcante. Sin embargo, nuestro planteamiento estratégico se basa en un análisis constante de las oportunidades de negocio y en una observación cuidadosa de los movimientos del mercado de centros comerciales. Nuestro compromiso es mantener una cartera dinámica y en constante cambio. Creemos en la importancia de la adaptación y la búsqueda continua de la excelencia, por lo que permanecemos abiertos a los movimientos del mercado y a las oportunidades que puedan surgir. La expansión saludable de nuestra cartera es nuestra prioridad y estamos dispuestos a explorar oportunidades que agreguen valor al Shoppings Sá Cavalcante
RSC – ¿Cómo están las ventas, la fluencia y la tasa de ocupación de los activos?
LC – La proyección para finales de 2023 es de un crecimiento significativo en comparación con el año anterior. Nuestras ventas totales aumentaron más del 15 % en un año en el que más de 40 millones de personas visitaron nuestras seis emprendimientos. Actualmente, la cartera de Shoppings Sá Cavalcante tiene una tasa de ocupación de más del 94 %, con una ABA de más de 243.000 metros cuadrados.

RSC – ¿Cómo evalúa el año 2023?
LC – 2023 fue un año lleno de grandes desafíos y grandes logros. Hemos avanzado en proyectos muy importantes y que prepararán nuestros emprendimientos cada vez más para recibir a los visitantes. Lanzamos una expansión, hicimos grandes inversiones en la revitalización de nuestros activos con acciones de paisajismo, reformas estructurales, etc., avanzamos en nuestras acciones que fomentan una cultura impulsada por los datos y ágil para que nuestros equipos estén cada vez más preparados para las novedades del mercado, aprobamos a través de un proyecto interno «Essência Sá», la nueva fragancia que será la marca de nuestros centros comerciales, y aprobamos un nuevo proyecto de cámaras de seguridad y mucho más. En resumen, 2023 fue otro año de éxito para Shoppings Sá Cavalcante.
RSC – ¿Cuál es la expectativa para el 2024?
LC: Crecimiento y consolidación. Estas son las dos palabras que guían el progreso previsto de la compañía para 2024 y los próximos diez años. Entre la mejora de la cartera existente, nuevos proyectos y líneas de negocio, tenemos grandes hitos fijados para los próximos años. En 2024, junto con el 50 aniversario del Grupo Sá Cavalcante, Shoppings Sá Cavalcante verá dos nuevos desarrollos importantes en el mercado: el primero, el Shopping Dutra (RJ), y el segundo, del que pronto hablaremos más.
RSC – Actualmente, ¿cuántos empleos directos e indirectos genera Shoppings Sá Cavalcante?
LC – Solo Shoppings Sá Cavalcante, que se encuentra en Espírito Santo, Maranhão, Pará y Piauí, ha generado cerca de 16.000 puestos de trabajo, entre los empleados de nuestros emprendimientos actuales y los equipos presentes en las tiendas que operan en nuestra cartera.

RSC – ¿Cuáles son los cambios más importantes y desafiantes que ha visto en el sector de los centros comerciales después de haber trabajado en este sector durante tantos años?
LC – A lo largo de los años, el mercado de los centros comerciales ha experimentado cambios notables. Podemos destacar los más importantes de los últimos tiempos: la integración entre canales en línea y fuera de línea, que se ha convertido en una necesidad, buscando brindar una experiencia omnicanal a los clientes; la responsabilidad social, un concepto que está ganando popularidad a medida que entendemos que nuestros bienes pueden y deben tener un impacto positivo en la sociedad; el enfoque en la experiencia del cliente: durante muchos años, los centros comerciales se veían solo como lugares de compras. Sin embargo, con este cambio, se ha comprendido que los emprendimientos pueden brindar experiencias memorables que van más allá de la simple interacción con el cliente. Por último, pero no menos importante, el negocio basado en datos es otro gran cambio porque reconocemos que toda la experiencia y el conocimiento del negocio ganan aún más fuerza cuando basamos la toma de decisiones en el análisis de datos. Todo, desde la organización de un evento hasta la aprobación de una marca para formar parte del conjunto de un emprendimiento, debe evaluarse basándose en datos.
RSC – Muchas personas hablan sobre los centros comerciales del futuro, pero ¿creen que los centros comerciales actuales son el futuro?
LC – El centro comercial actual marca un cambio significativo hacia lo que podríamos denominar un «centro comercial del futuro», que incorpora aspectos como la integración de plataformas en línea y fuera de línea, la atención a la experiencia del cliente y la innovación. Sin embargo, la situación continúa cambiando como resultado de los cambios en las preferencias de las personas, su comportamiento de consumo y los avances tecnológicos. El «centro comercial del futuro» podría tener una mayor personalización, una mayor integración de tecnologías y un mayor enfoque en las prácticas de responsabilidad social. Para satisfacer las expectativas de los consumidores y las exigencias del entorno empresarial dinámico de los centros comerciales, el proceso de innovación y adaptación es continuo.
RSC – ¿Cuál ha sido la agenda ESG llevada a cabo por el Grupo Sá Cavalcante y cómo se ha comunicado al mercado?
LC – Ya hemos definido toda la materialidad ESG que se aplica a nuestro negocio en un proyecto que actualmente estamos desarrollando con ASAS (Agencia de Soluciones Ambientales y Sociales). Para determinar qué hacer para obtener una certificación efectiva, ahora iniciaremos un período de auditoría. Durante el proceso, descubrimos que, además de la certificación, ya hay varias iniciativas clasificadas como proyectos ESG pertinentes en Shoppings Sá Cavalcante, lo que demuestra que las actividades que generan beneficios socioeconómicos de manera responsable y sustentable ya forman parte de nuestra cultura de forma empírica, y eso es lo más importante.
RSC – Como usted es miembro de Abrasce desde hace muchos años, ¿cómo evalúa el trabajo de la entidad en defensa del sector?
LC – El trabajo de Abrasce es fundamental para proteger y fortalecer continuamente el sector de los centros comerciales en Brasil. La entidad desempeña un papel importante en la representación de los intereses de los centros comerciales ante el gobierno y en la promoción de políticas que beneficien al sector. Además, la asociación contribuye a la excelencia operativa y la innovación en el sector al brindar oportunidades valiosas para el desarrollo profesional, el intercambio de información y la creación de redes. El compromiso de Abrasce de promover el crecimiento sustentable y la relevancia de los centros comerciales en el panorama empresarial brasileño se refleja en su enfoque proactivo en áreas como la sustentabilidad y la responsabilidad social.