En Costa Rica, las ventas del Día de la Madre alcanzan el 76% de los niveles prepandemia

14 de setembro de 2021 | por Abrasce

Con descuentos y horario de atención extendido, los minoristas buscan ofrecer
incentivos para que los clientes recuperen la confianza

Ler em português

 La tienda promocionó sus productos para el Día de la Madre en agosto de este año. (Rafael Pacheco Granados)

Considerada una de las fechas comerciales más importantes de Costa Rica, el Día de la Madre, que tuvo lugar el 15 de agosto, impulsó la reanudación del comercio minorista. Según encuesta realizada por la Cámara de Comercio, las ventas alcanzaron el 76% de los resultados de 2019, el período anterior a la pandemia del Covid-19.

Con la fecha, más del 20% de los establecimientos reportaron un número positivo de ventas, y casi la mitad se mantuvo neutral, sin caída en los resultados.

Estas cifras provienen de iniciativas del sector de comercio minorista para la fecha, como descuentos del 20% al 60% y ampliación del horario de atención en una hora.

Además, según la Encuesta Continua de Empleo, con el número de ventas aún en aumento, el país registró 330 mil personas ocupadas en el segundo trimestre – una cifra relativamente menor en comparación con el mismo período de 2019, cuando el total era de 351 mil.

Allan Gerli, director de la Cámara de Comercio, reitera la apuesta del sector por los protocolos sanitarios para la reapertura comercial y el calentamiento de la economía.

Avance de la vacunación en Costa Rica

Actualmente, más del 60% de la población del país ha recibido al menos una dosis de la vacuna contra el Covid-19. Con ambas dosis, este porcentaje se eleva a casi el 25%.

  • GOSTOU? COMPARTILHE: