ParkLake, un encuentro entre familia y naturaleza, en Rumanía
Ubicado en Bucarest, el centro comercial está integrado con el Parque y el Lago Titán
Inaugurado en el 2016, el ParkLake se ha convertido en un referente en Rumanía por ofrecer una experiencia única que va mucho más allá de las compras en la ciudad de Bucarest. Fue diseñado por Sonae Sierra con base en tres conceptos: naturaleza, parque y familia. Con una arquitectura moderna, el complejo es una invitación al contacto con el medio ambiente y se encuentra muy cerca del Parque y del Lago Titán. Para conectar el centro comercial con el parque, se creó un área donde se realizan actividades deportivas, de ocio y entretenimiento en invierno y verano durante todo el año. Según Cătălin Cucian, gerente del ParkLake, el emprendimiento es un punto de encuentro entre la naturaleza y la familia, lo que lo convierte en uno de los centros comerciales más innovadores del sector en el país.
Tenant mix
Además del paisaje circundante, el centro comercial ofrece un variado mix y mucha comodidad a los clientes, lo que ha convertido el vecindario del Titán en un destino de compras. Dispone de varias marcas que han entrado en el mercado rumano por primera vez. Con 70.000 m2 de ABA, cuenta con 229 operaciones y 2500 plazas de estacionamiento. El centro comercial atiende una de las zonas residenciales más grandes de la capital del país, con más de 1,4 millones de habitantes.
Son tres pisos con una amplia variedad de operaciones de los más diversos segmentos. Entre las anclas, podemos mencionar a Carrefour, Media Galaxy, H&M, Mango, New Yorker, Kotton, LCWaikiki, Inditex Group con todas las marcas (Zara, Massino Dutti, Berska, Stradivarius, Pull & Bear, Zara Home y Oysho). Además, cuenta con 14 salas de cine y un HealthClub.
Otras marcas complementan el mix, como Sephora, Swarovski, Levi’s, Tommy Jeans, Nike, Adidas, Calvin Klein Underwear, Lacoste & Gant. En la plaza de alimentación, no faltan opciones, hay más de 30 restaurantes y cafés. En el espacio de interconexión con el parque, hay una pista de pádel, una pista de patinaje sobre hielo y un parque infantil, donde se desarrollan diversas actividades.
“Actualmente, la tasa de ocupación es del 98%, se ha visto ligeramente afectada por la pandemia. Sin embargo, el número de visitantes no representa un año normal, debido a la crisis sanitaria y a las restricciones impuestas. En años anteriores al 2020, el emprendimiento recibía a 12 millones de personas al año”, explica el gerente.
En el enfrentamiento al virus
El centro comercial ha seguido estrictamente las determinaciones de las autoridades sanitarias para combatir la COVID-19. “Estuvimos parcialmente cerrados entre marzo y junio del 2020, cuando solo permanecían abiertos los supermercados y las farmacias. Posteriormente, hubo una reanudación, salvo en las zonas áreas de ocio y en las zonas comunes, como el cine y la plaza de alimentación, de acuerdo con las obligaciones legales”, recuerda Cucian.
Se han implementado un estricto protocolo de vigilancia, seguridad e higiene, así como medidas de limpieza, muy similares a las que el sector adoptó en diferentes partes del mundo. Pero destaca una de ellas: se creó un sistema de monitoreo de la afluencia de personas en tiempo real, dividido en tres niveles, que muestran si la afluencia es baja (verde), moderada (amarillo) o alta (rojo). El último nivel recomienda al visitante regresar más tarde. Así, los clientes pueden verificar el estatus en el sitio web del centro comercial y planear la visita.
“Como resultado de todos nuestros esfuerzos para prevenir y contener el virus, el ParkLake ha recibido una certificación de SGS, empresa líder mundial en inspección, verificación, pruebas y certificación”, dice el gerente.
Esto también demuestra la transformación digital que atraviesa el sector, en la que se utiliza la tecnología para la integración en línea y fuera de línea. “La digitalización desempeña un papel muy importante en la actualidad; por lo tanto, conectar el espacio físico con el entorno digital en una experiencia omnicanal se ha vuelto fundamental. Ya ofrecemos muchas soluciones que combinan los beneficios del comercio en línea con las compras físicas”, resalta Cucian.
Reanudación
Tras el cierre, la afluencia se incrementó a lo largo de los meses, lo que demuestra la confianza del público en las medidas implementadas. Sin embargo, esta recuperación comenzó a ralentizarse con las nuevas restricciones, ya que toda Europa está experimentando la segunda ola de la enfermedad. Según Cucian, la pandemia provocó cambios en los hábitos de los consumidores. Empezaron a ir al centro comercial en coche en periodos de menor afluencia, evitando el transporte público. Y las visitas empezaron a ser dirigidas, en lugar de ocio y relajación.
Para el 2021, aún no se puede esbozar una perspectiva. “Todos los días se producen cambios rápidos y significativos. Por lo tanto, sería prematuro hacer anticipaciones sobre el desempeño financiero en el 2021”.
Sustentabilidad
El ParkLake se construyó de manera sustentable y de acuerdo con los más altos estándares de eficiencia energética. Durante la etapa de obras, se implementó un Sistema de Gestión de Seguridad, Salud y Medio Ambiente, que permitió minimizar los impactos ambientales y los riesgos para las personas.
El ParkLake integra el uso de varias tecnologías de calefacción, ventilación y aire acondicionado, lo que reduce incluso los costos operativos. El uso de calentadores y ventiladores, por ejemplo, genera un ahorro de 304.952 euros al año y evita la emisión de más de 1500 toneladas de CO2.
Además, cuenta con un sistema de gestión de energía, recogida y almacenamiento de agua de lluvia y reúso del agua de los lavabos y duchas de los baños para riego y descarga, previa recogida y tratamiento. Este compromiso con la protección del medio ambiente y la sustentabilidad hizo que el emprendimiento obtuviera varias certificaciones. “Es el primer centro comercial en Rumania en obtener las certificaciones conjuntas ISO 14001 y OHSAS 18001, emitidas por Lloyd’s Register”, destaca Cucian.