Quicentro, querido por los ecuatorianos y favorito de los turistas
El activo ha sido objeto de una nueva expansión, que ha mejorado la combinación y le ha dado más prestigio internacional
Situada a 2.800 metros de altitud y rodeada de numerosas montañas y volcanes, Quito, la capital de Ecuador, posee un centro histórico declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y, al mismo tiempo, es una ciudad moderna con 1,73 millones de habitantes. Entre los puntos icónicos se encuentra Quicentro Shopping, que destaca precisamente por su propuesta urbano-arquitectónica contemporánea, en la que se funden las amplias fachadas y el diseño biofílico, creando armonía y diálogo con el entorno.
Según la Sra. Cristina Moshenek, gerente de asuntos corporativos de DK Management Services S.A., administradora del activo, este concepto crea una conexión visual con la calle y el interior del centro comercial, creando espacios de reunión modernos, inclusivos y vanguardistas.
“El interiorismo crea grandes espacios que acogen grandes cadenas nacionales e internacionales de moda y gastronomía, algunas de ellas exclusivas de Ecuador. Esta combinación de factores ha posicionado a Quicentro como líder de tendencias en la industria minorista.”
Casi cuatro décadas
Inaugurado en 1986, ha evolucionado a lo largo de los años para satisfacer las necesidades de los visitantes y ser pionero en sus propuestas. Entre tantos momentos memorables, Cristina recuerda cómo los emblemáticos villancicos con diversas actividades y el encendido del árbol interrumpían las actividades cotidianas de los habitantes de Quito; incluyendo los sorteos de automóviles.
“Y esto nos ha llevado a dar un giro completo a nuestra política navideña para llegar a una de las actividades que mayor impacto social tiene en nuestra comunidad. Hemos acabado con los sorteos y los regalos de Navidad y hemos empezado a realizar obras que tienen un gran impacto en las comunidades vecinas.”
Se han realizado tantas inversiones a lo largo de casi 40 años que apenas quedan vestigios del centro comercial de los años ochenta. “Hoy tenemos un centro comercial moderno, similar a los proyectos internacionales más importantes. La última revitalización y expansión tuvo lugar el año pasado, añadiendo 30.374 ㎡ de área construida, con lo que el total asciende a 133.246 ㎡. Como resultado, no sólo aumentó su capacidad de tiendas y de servicios, sino que también creó más puestos de trabajo, contribuyendo al desarrollo económico local.”
Y esta inversión aportó aún más prestigio. El activo fue premiado por CLICC na y es nominado por el ICSC (International Council Shopping Centers), según Cristina, esto refleja el reconocimiento al trabajo realizado y a la valoración de la contribución a la industria no sólo en Ecuador, sino también a nivel internacional, donde se destaca su constante innovación, impacto social y aportes al desarrollo urbano de Quito.
Actualmente, Quicentro cuenta con 190 operaciones distribuidas en 63.000 ㎡ de ABA, incluyendo tiendas ancla en los segmentos de moda, tecnología, entretenimiento y gastronomía. Cuenta además con 49 oficinas y 24 opciones gastronómicas, con 19 operaciones en la plaza de comidas y cinco restaurantes, de marcas locales e internacionales. “Podemos decir con orgullo que contamos con tiendas insignia o flagships, lo que hace que el emprendimiento sea considerado una creadora de tendencias (trendsetter) en el sector.” Algo más del 30% de la mezcla se centra en la gastronomía.
El emprendimiento cuenta con una oferta de entretenimiento muy potente, especialmente el complejo de cines, con seis salas Premiere con tecnología 100% Dolby Atmos, fue la primera en Sudamérica en crear una experiencia de sonido envolvente. Ahora bien, si el consumidor prefiere la actividad física, cuenta con un gimnasio con unas 120 máquinas de tres niveles que ocupan más de 1.200㎡ y tienen capacidad para 300 personas. Es la mayor operación de la red Phisique en todo el país.
Siempre en el programa
Por ser una referencia en la capital para la población local y los turistas de dentro y fuera del país, recibe una afluencia de 18 millones de visitantes. El activo está situado en el corazón del distrito financiero más importante de la ciudad, muy cerca de los hoteles más prestigiosos.
Se considera una visita obligada y la visitan tanto turistas nacionales como extranjeros. “Ofrece una experiencia de compra completa, donde encontrará marcas nacionales reconocidas, así como las mejores marcas internacionales.”
Las ventas siguen mostrando indicadores positivos. “Estamos muy satisfechos con los resultados actuales y ya hemos alcanzado un hito histórico en la tasa de ocupación de nuestros centros comerciales. Las ventas de nuestros inquilinos han seguido el ritmo previsto, en consonancia con las condiciones actuales del mercado, lo que demuestra un sano equilibrio entre ocupación y ventas.”
Al mismo tiempo, 2024 fue un año difícil para el sector, que tuvo que adoptar estrategias comerciales resistentes que se adaptaran eficazmente y a tiempo a los cambios del mercado.
“Para el próximo año, buscamos consolidar la tendencia de crecimiento de 2024, centrándonos en la innovación, la eficiencia, la experiencia y la satisfacción del cliente, y manteniendo nuestro posicionamiento comercial”, afirma Cristina.
Avances con el uso de la tecnología
DK Management Services, administradora de Quicentro Shopping, ha desarrollado una serie de programas de beneficios para los clientes de acuerdo con el ticket medio y la frecuencia de compra. “Organizamos diversas actividades diseñadas por nuestros clientes más fieles, como talleres y cursos, que ofrecen experiencias únicas, exclusivas y memorables. También tenemos un plan de beneficios para los cumpleaños de nuestra clientela, en el que varias marcas estratégicas han reforzado nuestro programa de fidelización.”
También con la vista puesta en la experiencia figital, ha invertido para reforzar la estrategia de omnicanalidad y ofrecer una experiencia integrada y coherente en todos los puntos de contacto con el cliente. Entre ellas destacan: el desarrollo de la aplicación Mi Mall, en la que se puede pagar el estacionamiento, obtener información sobre ofertas, eventos y películas que se proyectan en el cine; actualización continua del sitio web del activo; implantación de directorios digitales; agrupación de la base de datos para el envío de mensajes personalizados por correo electrónico o WhatsApp; programas de fidelidad y experiencia de cliente; seguimiento y análisis de datos, entre otros.
EL ESG
Según Cristina, el Quicentro da prioridad a las prácticas medioambientales y sociales, apoyando el desarrollo sustentable y la creación de puestos de trabajo dignos.
“Estas iniciativas pretenden mejorar la experiencia de sus visitantes y contribuir al crecimiento de la comunidad. Como ejemplo, hemos conseguido evitar el uso de aproximadamente 2 millones de unidades desechables de plástico en lo que va de 2024 con la iniciativa EcoChoice, implantada en la plaza de comidas, donde se utilizan cubiertos y vajillas reutilizables.”
Al mismo tiempo, colabora con empresas locales para separar y gestionar correctamente los residuos orgánicos, así como el papel y el plástico.
Ante la crisis energética que afecta al país, Cristina afirma que siguen comprometidos con la reducción del consumo y que han puesto en marcha diversas medidas como apagar las pantallas a determinadas horas, reducir la iluminación de las zonas comunes en las horas en las que se utiliza la luz natural y existe un esfuerzo de colaboración de todos los socios comerciales para reducir el consumo. “Tratamos funcionar con la mayor eficacia posible. Para garantizar aún más la producción de energía necesaria, estamos haciendo un importante esfuerzo para almacenar combustible, lo que permitirá al centro comercial funcionar durante un horario ampliado. El equipo de operaciones trabaja a diario en el mantenimiento constante de nuestros generadores para minimizar cualquier contratiempo.” En definitiva, un centro comercial que evoluciona y busca siempre ofrecer la mejor experiencia a sus visitantes. Si visita Quito, ¡póngalo en su itinerario!